Hace unas décadas no podríamos habernos imaginado el futuro de la contabilidad. Por ejemplo, los libros pasados a mano fueron reemplazados por la forma digital de registro de la información contable.

Escribir de forma clara la historia financiera y contable de las empresas dejó de ser una actividad repetitiva en varios sentidos. No es más necesario mantener pilas de documentos que se archivan. No es necesario llamar a un mensajero para entregar documentación o para recoger facturas en los clientes.

Pero hoy en día, las herramientas como ONVIO reducen mucho más el impacto de las rutinas repetitivas y que se presentan como poco productivas. Una de estas tareas está relacionada con la atención al cliente. ¡Ya podés prescindir del mensajero para el intercambio de documentos!

En el mundo digital, el futuro de la contabilidad tiene más algoritmos y menos papeles.

De esa forma, ONVIO simplifica muchos de los desafíos del servicio de la atención a tus clientes.

Comunicación, internet e innovación

La historia de Internet y de la comunicación se confunden en un determinado momento, cuando la computadora pasa a utilizarse como un medio de intercambio de información. Sí, los mensajes de correo electrónico inauguraron esta vocación relacional de internet, seguido de herramientas como MSN messenger y mIRC, un programa de Internet Relay Chat que existe hasta la actualidad.

La primera comunicación en red remonta a 1969. Fue un mensaje intercambiado entre UCLA y Stanford Research Institute, ambos en los Estados Unidos de América. ¡Y ahora todas las comunicaciones con los clientes se pueden hacer a través de Internet!

Muchas oficinas terminan utilizando medios informales para ponerse en contacto con los clientes. Whatsapp es un buen ejemplo de ello y se utiliza para el intercambio de documentos sensibles, lo que representa un riesgo de fuga de información.

ONVIO garantiza la seguridad en el uso compartido de datos y mensajes, con apenas utilizar el celular, ingresando el usuario y la contraseña para realizar el intercambio de información. Una señal más de que el futuro de la contabilidad ha llegado.

Historial de comunicación

Al realizar el intercambio de documentación a través de un canal oficial, se crea la cultura del historial de la comunicación. Eso se debe a que el canal asegura que el cliente recibirá la atención sin problemas, incluso si el responsable de la cuenta no está presente en la oficina.

Imaginate que el gerente financiero de uno de tus clientes necesita un VEP para ser cancelado al día siguiente. Pero lo pide fuera del horario de oficina. Y justo al día siguiente el responsable del cliente tiene el día libre.

¿Qué se debe hacer en este caso?

Sencillo: otro colaborador asume temporalmente las demandas y, al chequear el intercambio de mensajes entre el cliente y el colega, puede resolver fácilmente la generación del VEP. Todo esto debido a que ONVIO formaliza el canal de comunicación y da acceso a las personas necesarias para que se resuelvan las demandas.

Smartphone como herramienta contable

Y una de las cosas más increíbles de mantener todo este historial es poder acceder a la herramienta por el smartphone. Todo lo que se ha mencionado puede ser operado via celular. Tanto vos como tus colaboradores y clientes ya pueden sentir el gusto del futuro de la contabilidad. Esto se debe a que ya está al alcance de las manos de todos.

Si antes se utilizaba el celular en las actividades contables sólo para consultar cálculos e intercambiar mensajes con los clientes, hoy se puede utilizar recursos y obtener el máximo provecho de esos dispositivos.

En definitiva, con la llegada del futuro de la contabilidad, el smartphone se convierte en una herramienta de trabajo del contador, así como ya estaba presente en otras actividades.

Por lo tanto, la innovación en la contabilidad puede ser el simple uso diferenciado de una herramienta como el celular, tan común en el día a día del contador.

¿Te pareció útil? Entonces, vos y tus clientes necesitan probar ONVIO, que lleva el futuro de la contabilidad a tu estudio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *