En el mundo de la contabilidad, donde cada número es importante y cada transacción deja su huella, la inteligencia artificial se ha convertido en el mejor aliado del contador moderno. Por lo que utilizar apps con IA, específicamente, apps para contadores, es vital.
 

Por Thomson Reuters Blog.-

n el mundo de la contabilidad, donde cada número es importante y cada transacción deja su huella, la inteligencia artificial se ha convertido en el mejor aliado del contador moderno. Por lo que utilizar apps con IA, específicamente, apps para contadores, es vital.

Javier Aibirt, cofundador de The Eye, una empresa especializada en la automatización administrativa, durante el evento “Explorando el uso de la IA en el estudio contable”, organizado por Thomson Reuters, declaró:

“El 53% de las actividades administrativas dentro de las empresas son automatizables. El contador debe poner foco en el otro 47%: el cliente y sus necesidades.”

Este dato revelador subraya la creciente conciencia sobre la importancia de adoptar herramientas tecnológicas, siendo la inteligencia artificial una de las principales protagonistas.

Acompañanos en este viaje hacia la modernización de la contabilidad, donde repasaremos las 5 mejores apps para contadores para que puedas impulsar tu rendimiento.

Chat GPT

ChatGPT utiliza modelos de lenguaje avanzados entrenados con grandes cantidades de datos para comprender y generar texto coherente. Simplemente describí la información que querés incluir en tu documento contable, y ChatGPT se encargará de la redacción, proporcionando resultados precisos y contextualmente relevantes.

Gracias a esta herramienta, los contadores pueden eliminar las tareas manuales de redactar documentos, permitiéndote concentrarse en análisis estratégico y asesoramiento. 

La IA garantiza una redacción coherente y precisa, evitando errores comunes asociados con la fatiga humana.

Además, ChatGPT se integra fácilmente con tus herramientas y plataformas existentes, brindando una solución de redacción automatizada sin interrupciones en tu flujo de trabajo.

Gemini

Adentrándonos en la era de la inteligencia artificial y apps para contadores, nos topamos con Google Gemini, una aplicación innovadora y gratuita que funciona como un astuto chatbot. Gemini se presenta como un aliado esencial para agilizar la obtención de información y mejorar la productividad en el día a día de los contadores.

Este chatbot revolucionario opera de manera simple: le hacés una pregunta o le solicitás resolver un problema, y en cuestión de segundos, obtenés la respuesta escrita. Sin embargo, las habilidades de Gemini van mucho más allá. 

  • Puede resumir textos.
  • Genera listados ordenados con valoraciones temáticas (imagina un listado de los mejores restaurantes).
  • Analiza datos para ofrecer estadísticas e interpretaciones relevantes.

En situaciones donde la creatividad es clave, Gemini demuestra ser un compañero invaluable. Proporciona diversas posibilidades e ideas basadas en la temática indicada, ofreciendo un enfoque colaborativo que puede inspirar soluciones innovadoras.

Numerous.ai

En el continuo avance hacia la eficiencia en la contabilidad, nos encontramos con Numerous.ai, una aplicación que democratiza el manejo de tablas de datos, eliminando la necesidad de ser un usuario avanzado para aprovechar al máximo su potencial. 

Numerous.ai ofrece una interfaz intuitiva donde solo necesitás describir lo que querés obtener de tus tablas de datos, y la aplicación generará la fórmula necesaria o proporcionará una explicación clara de la misma. Esta funcionalidad no solo facilita la creación de cálculos complejos, sino que también se conecta de manera fluida con plataformas como Excel, Google Sheets y SQL. 

Esto significa que Numerous.ai no solo se integra con las herramientas familiares, sino que también brinda asistencia en tareas repetitivas, como el formato y la realización de cálculos específicos.

Si bien Numerous.ai es una aplicación de pago, su opción de prueba inicial permite a los contadores explorar sus capacidades sin compromisos. Esta herramienta se presenta como una solución valiosa para aquellos profesionales que buscan simplificar y acelerar sus análisis de información, incluso en entornos más complejos.

Zendesk

Si estás buscando una herramienta de inteligencia artificial para soporte general, pero no específicamente diseñada para contadores, Zendesk puede ser una opción sólida. 

Zendesk es una plataforma de servicio al cliente que utiliza tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la calidad del soporte.

Algunas características de Zendesk que podrían ser útiles incluyen:

  • Utiliza bots de IA para responder preguntas frecuentes de manera automática, lo que ayuda a reducir la carga de trabajo del equipo de soporte.
  • La plataforma utiliza algoritmos de aprendizaje automático para asignar automáticamente tickets a los agentes adecuados, mejorando la eficiencia en la resolución de problemas.
  • La IA de Zendesk puede analizar el tono y el sentimiento en los mensajes de los clientes, permitiendo una respuesta más personalizada y adaptada a las emociones expresadas.

También debés tener en cuenta la posibilidad de realizar pruebas piloto para asegurarte de que se adapte a las dinámicas y expectativas de tu equipo de soporte.

Onvio

Si deseas incluir Onvio y el módulo de Carga de Comprobantes Inteligente con IA para un estudio contable, estás considerando una solución integral que puede aportar beneficios significativos. 

Onvio, desarrollado por Thomson Reuters, es una plataforma en la nube diseñada para profesionales contables, y el módulo de Carga de Comprobantes Inteligente refuerza la eficiencia mediante la automatización basada en inteligencia artificial.

Algunas razones para considerar Onvio junto con el módulo de Carga de Comprobantes Inteligente con IA incluyen:

Gestión documental avanzada

Onvio proporciona un sistema de gestión documental en la nube, lo que facilita el acceso y la colaboración en documentos contables desde cualquier lugar.

Integración con herramientas de contabilidad

Onvio se integra con diversas herramientas contables, lo que facilita la sincronización de datos y la mejora de la eficiencia en la contabilidad.

Seguridad de datos

Al ser una solución basada en la nube, Onvio ofrece protocolos de seguridad robustos para proteger la información financiera y contable.

Automatización de la carga de comprobantes

El módulo de Carga de Comprobantes Inteligente utiliza IA para automatizar la carga de documentos contables, lo que reduce la entrada manual de datos y minimiza errores.

Reconocimiento y clasificación de documentos

La inteligencia artificial del módulo de Carga de Comprobantes Inteligente puede reconocer y clasificar automáticamente diferentes tipos de documentos, agilizando el proceso contable.

Además, es un software online que se actualiza de forma automática con los cambios normativos, lo que brinda una base de información fiscal, tributaria y laboral. 

 

ONVIO es el software contable online que potencia la gestión, automatiza tareas y optimiza la colaboración con los clientes

¡Transformá tu estudio contable!

Desde ChatGPT hasta Onvio, cada aplicación ha dejado claro que la era digital no solo está llegando, sino que también ya está transformando radicalmente la forma en que los profesionales de las cifras abordan sus tareas diarias.

No se puede subestimar la importancia de contar con las apps adecuadas para contadores. La inteligencia artificial no es simplemente una herramienta, es un aliado estratégico que libera a los contadores de tareas rutinarias, permitiéndoles concentrarse en análisis más profundos y estratégicos. 

¡No te lo pierdas!

Dejanos tus datos en el FORMULARIO DE CONTACTO o llamanos al 0351 156771937.

La liquidación de sueldos y jornales es el proceso para calcular y pagar los salarios de los trabajadores. ¡Conocé todo lo necesitás saber para optimizar la tarea!

Por Thomson Reuters Blog.-

La liquidación de sueldos y jornales es un proceso en el que se calcula y se paga el salario correspondiente a un trabajador por su labor durante un período determinado. Una tarea crucial para mantener una gestión de talento de forma transparente y cumplir con todas las obligaciones fiscales y financieras de la organización.

Bejerman Sueldos es el sistema de liquidación de haberes y gestión de personal con las funcionalidades necesarias para automatizar procesos, ganar tiempo y lograr una mayor productividad en el sector.

Conocé más

Esto incluye el cálculo de los descuentos legales y otros ajustes, como los aportes a seguridad social e impuestos, así como la determinación de horas extras, vacaciones y pagos adicionales en algunos casos.

En Argentina este cálculo debe tener en cuenta que es necesario considerar el salario base del colaborador, las cargas sociales correspondientes y otros aspectos fijos o particulares que se deben liquidar.

En este post, te mostraremos de qué trata esta obligación para las empresas, qué se debe tener en cuenta sobre información y pasos para dar de alta al empleado y cómo un software de liquidación de sueldos y jornales puede optimizar el proceso y evitar los riesgos de errores manuales.

¡Leé hasta el final!

¿Qué es la liquidación de sueldos y jornales?

En pocas palabras, se trata de los procesos o mecanismos para calcular y pagar el sueldo de un empleado durante un periodo. Sin embargo, esta iniciativa va más allá de determinar la cifra y la elaboración de los recibos.

En Argentina, la Ley de Contratos de Trabajo N° 20.744 es la disposición legal que regula las relaciones laborales dentro de las empresas que se encuentran en relación de dependencia.

En ese sentido, aquellos empleados que cuenten con trabajadores en esta clase de relación deben entregarles mensualmente su recibo de sueldo, así como registrarlos en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y declarar mensualmente las cargas sociales.

¿Cómo dar de alta a los empleados en la AFIP?

Dar de alta a los colaboradores o inscribir a los empleados dentro de la AFIP es el primer paso para empezar el vínculo laboral, como lo establece la ley de contratos en Argentina. 

Este proceso debe ejecutarse antes de que el nuevo integrante de la empresa empiece a prestar servicios en las operaciones y se debe realizar a través del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Para ello, podés seguir los siguientes pasos, uno a uno:

  •     Entrar en el sitio web de la AFIP.
  •     Hacer clic en la opción “Simplificación Registral”.
  •     Luego, ir al ítem “Registrar nuevas altas”.
  • Ingresar todos los datos del trabajador o trabajadores, así como los detalles de su contrato, por ejemplo:
    • CUIL del colaborador.
    • Obra Social.
    • Sucursal u oficina en donde trabajará.
    • Tipo de actividad.
    • Puesto que desempeñará.
    • Modalidad de contrato.
    • Remuneración estipulada.
    • Fecha de inicio de servicios.

Cuando estén todas las informaciones dentro de la base de datos de la AFIP, lo siguiente es emitir la constancia de Clave de Alta Temprana o CAT. Un documento que todo empleador, ya sea Responsable Inscripto o Monotributista, tiene la obligación de tramitar al sumar un nuevo colaborador a sus filas.

Desde el momento que registrás a un trabajador y emitís la CAT de AFIP, tenés la obligación de presentar las llamadas “Declaraciones Juradas 931”, donde se deja constancia de los aportes realizados por la totalidad de los empleados.

Ahora bien, todo esto puede parecer muy complejo y un poco tedioso, ¿no es así? Por eso, contar con la tecnología es la mejor opción para evitar los dolores de cabeza.

¿Por qué contar con un software automatizado de liquidación de sueldos?

Todo proceso manual es vulnerable a errores y genera grandes periodos de espera para culminar tareas. Lo cual le resta competitividad a cualquier empresa que desee demostrar que es una autoridad en su mercado.

Dentro de la liquidación de sueldos y jornales, los métodos tradicionales pueden llevar a tu empresa a sufrir financiera y operacionalmente, al retrasar actividades cruciales para la satisfacción de los empleados. Así mismo, pueden generar incongruencias en las declaraciones; lo que puede acarrear multas, suspensiones o cierres definitivos de la empresa.

Por ello, contar con un software de liquidación de sueldos y jornales es la mejor solución, ya que te permite acceder a funcionalidades y características como:

  • Automatización: para mejorar procesos como cálculo de sueldos y jornales, depósitos en cuentas bancarias y generación de reportes para cubrir todos los asuntos de nómina de tu negocio.
  • Personalización: considerando a cada empleado, su sueldo base, bonos, horas extra, retenciones, entre otros, para ser precisos con el cálculo de sus remuneraciones.
  • Adaptabilidad: un software de este estilo permite adaptarse de acuerdo al rubro de la empresa, el tamaño de la organización y cambiar según las modificaciones normativas vigentes.
  • Procesamiento: de grandes volúmenes de información para abarcar toda la extensión de la organización sin perder eficiencia ni precisión.
  • Informes completos: para obtener a detalle cada cálculo, sueldo y jornales pagados y verificar la información de forma organizada y simple de entender.
  • Captar datos: archivar la información personal de cada empleado y contrato para que estén accesibles en cualquier momento y lugar.
  • Centralización: con el objetivo de obtener en una sola herramienta toda la información necesaria para presentar ante una fiscalización y resolver de forma rápida cualquier malentendido y evitar daños a empleados o a la compañía.

Un software automatizado que ayude a realizar la liquidación de sueldos y jornales en la empresa es una herramienta indispensable para aquellos que buscan alcanzar la competitividad máxima de su negocio, sin la necesidad de agregar recursos humanos ni gastar más de lo necesario.

Nuestro nuevo software Bejerman Sueldos ofrece estos beneficios y más en una sola plataforma de fácil instalación y que cuenta con la asesoría de nuestros expertos para que tu empresa pueda empezar o continuar su proceso de transformación digital sin dolores de cabeza ni costos excesivos.

Conocé más sobre Bejerman Sueldos y aprendé cómo este gran software de liquidación de sueldos y jornales es la solución que necesitás para despegar en tu mercado.

Dejanos tus datos en el FORMULARIO DE CONTACTO o llamanos al 0351 156771937.